La cabina de flujo laminar es un equipo capaz de garantizar un espacio de trabajo estéril y protegido para una variedad de aplicaciones, desde la reconstitución de bolsas parenterales hasta el control de calidad de alimentos. Estas cabinas crean un flujo de aire laminar unidireccional, libre de partículas evitando así la contaminación cruzada y brindando protección tanto a los productos como a las muestras manipuladas en su interior.
El flujo de aire en estas cabinas se genera mediante un ventilador interno que succiona el aire del ambiente, lo filtra a través de un sistema de alta eficiencia y lo dirige hacia el área de trabajo de una manera continua y uniforme. Estas cabinas se utilizan en centrales de mezclas de medicamentos, en laboratorios de química farmacéutica y en otras aplicaciones que necesitan un ambiente estéril y controlado.
Las cabinas de flujo laminar ofrecen una protección integral para las muestras, insumos, compuestos o dispositivos ubicados en el área de trabajo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas cabinas no protegen al operador ocupacionalmente expuesto.
Aplicaciones de las cabinas de flujo laminar:
- Manipulación y llenado de productos farmacéuticos:
Las cabinas de flujo laminar se utilizan en la industria farmacéutica para la manipulación de medicamentos y productos farmacéuticos, incluyendo el llenado de ampollas o viales, la dosificación precisa de medicamentos y el llenado de antibióticos y fármacos inyectables. Estas cabinas ofrecen un ambiente estéril y seguro para mantener la calidad y la seguridad de los productos, evitando la contaminación durante los procesos. - Reconstitución de bolsas parenterales en centrales de mezclas:
Las cabinas de flujo laminar brindan un ambiente aséptico para la reconstitución de bolsas parenterales, asegurando la integridad y la pureza de los medicamentos y las soluciones intravenosas. Estas cabinas minimizan el riesgo de contaminación durante el proceso de preparación, garantizando la seguridad del paciente. - Fertilización in vitro:
En el campo de la medicina reproductiva, las cabinas de flujo laminar son utilizadas en técnicas de fertilización in vitro. Proporcionan un ambiente estéril para la manipulación de óvulos, espermatozoides y embriones, mejorando las tasas de éxito de la fertilización in vitro tanto para los humanos como para los animales, preservando la viabilidad de las muestras. - Técnicas de micropropagación:
Estas cabinas son esenciales en la micropropagación de plantas, donde se realizan técnicas de cultivo in vitro para producir clones genéticamente idénticos. - Cultivos celulares vegetales:
En la investigación de biotecnología vegetal, las cabinas de flujo laminar se utilizan para el cultivo de células vegetales. Proporcionan un ambiente estéril y libre de partículas para la manipulación de células y tejidos vegetales, permitiendo la generación de cultivos celulares homogéneos. - Control de calidad de aguas y alimentos:
En laboratorios de control de calidad, las cabinas de flujo laminar se utilizan para realizar análisis microbiológicos de aguas y alimentos. Estas cabinas proporcionan un ambiente estéril y libre de partículas, asegurando resultados precisos y confiables en la detección de microorganismos y la evaluación de la calidad del agua y los alimentos.
En resumen, las cabinas de flujo laminar son herramientas versátiles que se utilizan en una amplia gama de aplicaciones. Desde la reconstitución de bolsas parenterales hasta el control de calidad de alimentos y la protección en la industria óptica y electrónica, estas cabinas mejoran la precisión, la seguridad y la calidad en los procesos realizados en las cabinas de laboratorio.
¡Gracias por visitar nuestro blog! ¡Esperamos verte de nuevo!
Conoce más de nuestras cabinas de flujo laminar en:
https://www.lumes.com.co/producto-lh